Recuerdo que de txiki, mis aitas,
cuando preguntaba como se hacia algo, me decían; “se hace,
haciendo”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2ZU62bpCqdmVSJ5v0r9YY_dOHKKYRNEOa9ePtSzw7683WcBqkI_pl1hIwDyaS-YY_4rpUwxGEQixaozYEdf38ksrT3lUiXlwE9jWvKjmsAnO2SHkFmB8bNY32Kb56iOrBS-Fr5xhnsqk/s200/tu-huerto-en-el-balcon_6.jpg)
El libro es el adecuado, pero es
demasiado teórico para un profano como yo. Se entiende, esta bien
explicado pero da vértigo empezar con toda esa nebulosa teórica y sin
saber, apenas, ni de que color es la tierra. Es, además, un libro que
te motiva mucho. Si tu balcón es muy pequeño, mi caso, no importa,
se puede hacer un huerto, ...que no sabes nada... No importa se puede
hacer, debes hacerlo, es fácil, es bonito, es emocionante... la verdad
es que se nota que los autores, Javier Herreros y Gabriel Vazquez,
les encanta el proyecto de describir las nociones para crear tu
huerto en un pequeño balcón. Y te transmiten esa motivación. Pero
me seguía dando vértigo empezar.
Así que me compre uno con dibujitos,
mas simplón, que no explica mucha teoría, pero que ves como es un
tiesto, que color tiene la tierra, como son las hortalizas que vas a
plantar antes de llegar al super. Si crecen para arriba, para abajo.
Y sobre todo, como empezar. Empiezas con semillas, con ramilletes ya
plantados, pros contras y dibujitos, muchos dibujitos que me quitaron
el vértigo. El libro es una colección de Laurose, yo cogí el de
“Huerto Urbano” de Philippe Asseray.
La combinación de estos dos libros,
creo que es la adecuada para tener en mente las nociones básicas y
comenzar con el #huertodelbalcon.
Aupa Mikel
ResponderEliminarYo tengo plena confianza en que lo vas a lograr, es más, me apunto a la primera cena que organices con productos del huerto..... y me comprometo a comer TODOS.
PD: Por si acaso llevaré el teléfono de Telepizza....;-))))
ANIMO!!!
Slow!! Que todavía esta la cosa verde. Acabo de plantar esta mañana las zanahorias. Y te advierto de que habrá toamtes... en cualquier caso, hasta Agosto en el mejor de los casos, no habrá frutos que recoger.
ResponderEliminarYo tambien me los voy a comer todos!!! Ya tengo ganas de ver hojitas salir de los tiestos, jejeje.
ResponderEliminarA ver si salen... voy a ver si busco consejos en la bogosfera y en Twitter, que siempre viene bien buscar gente con experiencia.
ResponderEliminar