viernes, 27 de abril de 2012

Germinando que es gerundio


Como para lograr frutos, tendré que invertir sudor y tiempo… investigando he descubierto un atajo; los germinados.

Una amiga me habló de los germinados y me regaló unas semillas de girasol para germinarlas. Ya me he puesto manos a la obra. Las semillas venían con una especie de tierrilla que era algo de coco, según me explicó. Sobre una capa de tierra en una minijardinera coloqué esas cápsulas de coco e inserte varias semillas de girasol. También las planté en la propia tierra por dar a todos los palos, mas que nada. Hay que regar dos veces por día y en una semana germinaran.

Yo que no sabía nada de este tema he decidido investigar al respecto. Los germinados se obtienen a partir de hacer germinar las semillas. Las semillas contienen el embrión, que es la pequeña planta en estado embrionario, cuando las condiciones humedad, calor… son favorables el embrión se desarrolla dando lugar a una nueva planta. El proceso de germinación conlleva una serie de cambios químicos en el interior de los componentes de las semillas a partir de los cuales se obtienen alimentos con diferentes propiedades alimentarias. Puesto en castellano, llano, lo que vienen siendo los brotes de soja, pero no solo de soja, de legumbres, cereales...

Cuando comemos germinados, especialmente en los primeros y días de germinación, las enzimas actúan como catalizadores de diferentes funciones corporales; suministro de energía, neutralización de las toxinas, limpieza y regeneración celular, aumento de la energía. Con todo ello el cuerpo gana en salud y esto se manifiesta interna y externamente. Quizás esta sea la razón por la cual, cuando comemos germinados, parece que nuestro organismo rejuvenece. 

Además, contienen mucha más vitamina y minerales. Los alimentos germinados contribuyen a reparar la flora intestinal, contienen hasta 100 veces más enzimas que los cereales, frutas o verduras sin germinar. El proceso de germinación produce brotes verdes que son muy ricos en clorofila. La clorofila tiene una estructura molecular muy parecida a la de las células rojas de las sangre. La ingestión de alimentos ricos en clorofila tiene una capacidad muy grande de regenerar las células sanguíneas. Por ello, la clorofila de los brotes germinados tiene una gran importancia en el control de la anemia. Se ha valorado el papel de este componente en la regeneración del hígado, en el incremento de las defensas y en el aumento del vigor corporal. La clorofila ayuda a mantenernos más sanos al prevenir la aparición de enfermedades. 

Veremos a ver...

No hay comentarios:

Publicar un comentario