![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6lLpX0UAFPW6IgpCVywQMy5_w7FXg7SHPTULGReSXbiFY2snL5d23S2uqvzeT3VnEke3v0rH7ZmPp0E7Zfy5QlZ2XQo-vyOh_tFBnUf43op7YGzyIpGxcgCe-GoPuHvG0f38RKHNOORs/s200/IMG_6946.JPG)
Hoy tocaba clarear las zanahorias, que como ya vimos, se
trata de
exterminar los brotes sobrantes para dejar unos pocos que sean lo que
den los frutos. Con las zanahorias el “exterminio” ha sido mayor. Tres crestas
verdes decoraban la maceta donde plante las semillas. Unos botes sanos de un
verde vivaz que he tenido que “limpiar”. Pero esta vez, se me ha ocurrido una
salida ecológica a este trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2j-OMWwqDIagJW8ABeiOrJEV7mu44786QkWUPbhqaIN7UKHhZsx5YmrCDwcWR6qeBEw7C4S_o92nhjJyCbQ6320Yo8eQocFLbdqz1BJUKtRyQ-WFPPTCzYMbYdQjfs_QRsDTqReAAins/s200/IMG_6954.JPG)
Tras lo que leí sobre los
germinados, se me ocurrió que
estos brotes de zanahoria podrían ser un alimento tan nutritivo como esos
girasoles que he puesto a germinar. Así que he cogido todos los brotes que sacado
de las zanahorias y los he limpiado… Un
trabajo de chinos, pero al final han quedado sin tierra. Los he aliñado
con un poquito de aceite, vinagre de Módena y una pizca de sal.
En una rebanada de pan, he untado queso a las finas hierbas
que había en casa y he puesto los brotes aliñados… Un poco de perejil y… Rico,
rico y con fundamento!... Bueno no tanto. No es que sea la maravilla de pintxo.
No creo que se vaya a comercializar. Al final, acaba quedándote un sabor a
hierba, no fina especialmente.
En fin… Había que intentarlo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario